miércoles, 7 de noviembre de 2018

AUDACITY

EL TREN DE LAS CINCO DE LA TARDE, ES UN CUENTO UTILIZADO PARA ÁREA ESTÉTICO EXPRESIVA II, SOBRE LA REGIÓN PAMPEANA...

domingo, 4 de noviembre de 2018

SOFTWARE EDUCATIVO

EL SOFTWARE ELEGIDO ES "EDUCAPLAY", PERMITE LA CREACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS MULTIMEDIA QUE POSIBILITAN CREAR APLICACIONES DE DIVERSOS TIPOS.
SE PUEDEN UTILIZAR MAPAS, HERRAMIENTAS PARA HACER TESTS, ADIVINANZAS, APLICACIONES DE DICTADO, CRUCIGRAMAS, SE PUEDE ADAPTAR  A CUALQUIER EDAD.


sábado, 3 de noviembre de 2018

FORMULARIO



Saber reciclar todos los residuos, respetar el medio ambiente y conocer qué podemos hacer para preservar nuestra naturaleza, son algunas de las grandes enseñanzas que podemos dejar a los niños. De esta manera, ellos crecerán teniendo la mentalidad de que es necesario cuidar de nuestro medio ambiente, porque de ello depende nuestra salud y nuestra vida.
La siguiente encuesta es para conocer qué es lo que las personas saben sobre éste tema, para que de a poco podamos aportar un granito de arena!





VIDEO

La leyendas tienen características que las vuelven un texto narrativo posible para niños.
Las leyendas portan los modos de sentir y pensar de los pueblos y son transmitidas de generación en generación.
Muestran además una particular relación con los animales, las plantas y otros elementos de la naturaleza.
Esta particular relación con lo natural se da a través de componentes fantásticos muy ligados a los intereses de los niños.
Las leyendas son, una herramienta interesante para el trabajar con ellos en la medida que les permite involucrarse dentro de los valores y costumbres de una comunidad:
-Invitan a conocer, a reflexionar y a opinar.
-Permiten conocer algunas características de ciertos pueblos originarios, la concepción que estos tienen de la creación o el surgimiento de determinados fenómenos, objetos, animales o plantas.

EL VIDEO compartido, es  sobre la LEYENDA DE LA FLOR DEL CEIBO, con el objetivo de acercar a los niños el concepto de “leyenda”,que los niños participen en intercambios sobre leyendas, exteriorizando sus sensaciones, reconstruyendo las narraciones y emitiendo juicios de valor y acercar a los niños el sentimiento  de dependencia..."SER ARGENTINOS"



lunes, 29 de octubre de 2018

PRESENTACIÓN POWER POINT

A CONTINUACIÓN LES COMPARTO UNA SECUENCIA DIDÁCTICA, QUE FUE REALIZADA PARA EL ÁREA DE LENGUA Y SU DIDÁCTICA II,  SOBRE "EL TEXTO TEATRAL". PRESENTADA DE UNA FORMA SIMPLE Y SENCILLA PARA QUE PUEDAN ABORDARLA CON LOS ALUMNOS!



PLANIFICACIÓN

Dejo para compartir, una planificación realizada para Taller de Práctica III, sobre Unidad de Tiempo: Hora.
Primero tuve que generar una cuenta en Scribd. Luego subir el archivo, en este caso la planificación que comparto con ustedes, donde pide realizar una breve descripción. A continuación se clickea en terminar y listo.
 Para subirlo al blog, me dirigí a donde dice insertar y copiar el URL para luego pegarlo en HTML. 


U.T HORA- MAIA by on Scribd

MAPA MENTAL

Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas, que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema, es representado por medio de dibujos o imágenes. 
Existe una amplia variedad de herramientas para crear mapas mentales, la que utilice para esta ocasión es: "Bubbl.us",una manera rápida de crear mapas mentales, se puede acceder a la página con cuenta de gmail. Se comenzará a escribir en la parte amarilla representando el tema o núcleo de la información, luego se decide cuantas ventanas o nubes más se necesitarán y la ubicación y dirección de las flechas.